Lunes:
A las 7:00 am iniciará el viaje hacia Alta Verapaz, para visitar el Biotopo del Quetzal. Fue creado para la protección del Quetzal, que es el ave nacional y se encuentra en peligro de extinción. Éste hábitat protegido fue establecido en 1976 por Mario Dary y desde entonces es uno de los más importantes destinos turísticos del país. Dada su ubicación y zona boscosa, el lugar presenta una fauna y una flora muy variadas en la que se pueden encontrar desde colibríes hasta oropéndolas.
Luego visitarán Orquigonia es una reserva natural privada en donde se dedican a la conservación de orquídeas. Esta reserva inició en 2007, se realizó en honor a Oscar Archila Euler —originario de Cobán— quien comenzó coleccionando orquídeas que encontraba en los bosques de la región. De allí continuará a Cobán para alojamiento.
Martes:
Esta mañana visitarán Semuc Champey, está localizado en el municipio de Lankin, sobre el río Cahabón. Semuc Champey está construido por un puente natural de piedra de aproximadamente 500 metros de largo, en cuyo interior, el río Cahabón circula subterráneamente, en lo que se conoce como un siguán. En la parte superior se forma una gran variedad de posas de 1 a 3 metros de profundidad, que son alimentadas por manantiales de la montaña. Estas piletas se localizan en un pequeño cañón formado por roca sedimentaria y caliza propias de las tierras altas del valle del Polochic. Por la tarde regresara a Cobán para alojamiento.
Miércoles:
Hoy en la mañana, continuará a Copán, Honduras para una visita al sitio arqueológico. Alojamiento en Copán, Honduras.
Jueves:
Después del desayuno, regresarán a territorio guatemalteco y se les llevará al sitio arqueológico de Quiriguá para su visita. Por la tarde, serán trasladados hasta Río Dulce para alojamiento.
Viernes:
Después
Por la mañana tendrán la excursión en lancha a Livingston y por el Río Dulce para visitar el Castillo de San Felipe. Por la tarde, regreso a la Ciudad de Guatemala.
Pasajeros también podrán continuar por vía terrestre a la Ciudad de Flores o el Parque Nacional de Tikal por un costo adicional. Para mayor información ver la sección de Servicios Básicos y Excursiones Petén (BP7) para su respectivo costo.
Para las siguientes fechas especiales de salida, este tour, normalmente en inglés/español, será operado en un tercer idioma, en servicio regular, sin ningún costo adicional:
2020 |
||
---|---|---|
Alemán |
Italiano |
Francés |
Ene 06 & 20 |
Ene 13 |
Ene 27 |
Feb 10 & 24 |
Feb 17 |
|
Mar 09 & 23 |
Mar 16 |
Mar 02 & 30 |
Abr 20 |
Abr 27 |
|
May 11 & 25 |
May 18 |
May 04 |
Jun 08 & 22 |
Jun 15 |
Jun 01 & 29 |
Jul 06 & 20 |
Jul 13 |
Jul 27 |
Ago 10 & 24 |
Ago 17 |
Ago 31 |
Sep 07 & 21 |
Sep 14 |
Sep 28 |
Oct 12 & 26 |
Oct 19 |
|
Nov 09 & 23 |
Nov 16 |
Nov 02 & 30 |
Dic 07 |
Dic 14 |
Dic 21 |
Desde US$ 369.00* por persona.
*Precios sujetos a condiciones y restricciones, aplican en servicios compartidos, no incluye hospedaje, consulta las opciones hoteleras.